Cool_Tec

Saltar al contenido
Menú
  • Inicio
  • Página de ejemplo
curiosidadPublicado el26 de abril de 202126 de abril de 2021

Imágenes procesadas y algunos análisis adicionales de la explosión en el puerto de Beirut, Líbano, el martes 4 de Agosto de 2020

Este artículo lo traslado aquí desde el blog Tecnología al Día, donde lo publique el 5-6 de agosto de 2020 Esto es un análisis personal…

Leer más
graficosPublicado el20 de febrero de 20212 de junio de 2021

SuperResolución a la «DLSS 1.0». Una implementación de SR con Geralt de Rivia como conejillo.

Hola lectores En una entrega anteriore les mostré algunos ejemplos de superresolución de imágenes reales , basada en redes neuronales. Luego aplicada en imágenes de…

Leer más
curiosidadPublicado el20 de febrero de 202120 de febrero de 2021

Superresolución con DNNs (II)

Saludos lectores Hoy quiero mostrarles algo en que he estado trabajando estos días. Entre las muchas cosas que he hecho en estas cuarentenas, está el…

Leer más
curiosidadPublicado el20 de febrero de 202120 de febrero de 2021

Superresolución con DNNs.

Hoy quiero mostrales algo que he estado probando desde hace un tiempo. Entre otras cosas lo he tomado como una de las referecnias de ejemplo…

Leer más
chipPublicado el20 de febrero de 20216 de abril de 2021

Análisis comparativo de los chips de las nuevas consolas (en progreso)

Con la muestra hace unos dias de un microfotografía del chip del SoC de la consola Playstation 5, y luego algunas anotaciones de sus partes,…

Leer más
Sin categoríaPublicado el20 de febrero de 202120 de febrero de 2021

Ahorremos energía en las PCs

Todos los procesadores (CPU/GPU/APU de escritorio, servidores y móviles) creados en los últimos 15 años poseen algún mecanismo de ahorro, esto es, reducen la frecuencia…

Leer más
curiosidadPublicado el20 de febrero de 202120 de febrero de 2021

Cómo configurar el «trazado de rayos» en Minecraft

Hay algo sorprendente en ver que la nueva tecnología transforma algo familiar en algo que se siente fresco y emocionante. El trazado de rayos como…

Leer más
curiosidadPublicado el20 de febrero de 202120 de febrero de 2021

Hazte una cajita Geek

Los disquetes de 3.5 pulgadas fueron enormemente usados hasta inicios de este siglo, antes de pasar a la obsolecencia debido a los sistemas de almacenamiento…

Leer más
manualidadesPublicado el20 de febrero de 202120 de febrero de 2021

Rehaciendo un mouse inalámbrico.

Saludos colegas de Tecnología al Día. Veremos hoy otro pequeño «hágalo usted mismo» y de viaje los invitamos a enviarnos algunas de sus soluciones, ya…

Leer más
manualidadesPublicado el20 de febrero de 202120 de febrero de 2021

Recuperando y extendiendo el uso de unos audífonos inalámbricos.

Saludos lectores de Tecnología al Día. En este artículo quiero mostrarles como extender la duración de actividad de nuestros audífonos inalámbricos. La razón inicial de…

Leer más
curiosidadPublicado el20 de febrero de 202120 de febrero de 2021

Robot «Mousey». Robótica BEAM.

Este pequeño robot puede incluirse dentro de la robótica BEAM (haré un próximo artículo sobre el tema). Este proyecto convierte un ratón de computadora analógico…

Leer más
redes inalambricasPublicado el20 de febrero de 202120 de febrero de 2021

Mejora la señal de tu router WiFi casero con un reflector.

Normalmente, los dispositivos Wi-Fi caseros tienen una antena que debería radiar en forma de «donut». Esto es: toda la potencia repartida por igual hacia todas…

Leer más
Sin categoríaPublicado el20 de febrero de 202120 de febrero de 2021

Calculador de Antenas «Cantenator»

Aplicación para Android que nos ayudara a calcular los parámetros de distintos tipos de antena para WiFi, telefonía móvil, Television Digital. Descargar aquí: Cantenator-com.radioacoustick.cantennator-5-v2.1.part1 Cantenator-com.radioacoustick.cantennator-5-v2.1.part2

Leer más
redes inalambricasPublicado el20 de febrero de 202120 de febrero de 2021

Hagamos (y probemos) un reflector parabólico para WiFi, Bluetooth, etc (Parte I)

Introducción Vamos, que todos deseamos la mejor conectividad. Conectarnos a veces en condiciones poco menos que ideales, ya sea por la distancia, los obstáculos o…

Leer más
redes inalambricasPublicado el20 de febrero de 202120 de febrero de 2021

Pruebas de largo alcance WiFi – I

Es un viejo router WRT54G para interiores (hay varios modelos, este puede ser de los primeros). Parece que le conectaron un booster a una de…

Leer más
redes inalambricasPublicado el20 de febrero de 202120 de febrero de 2021

Wardriving en La Habana. Hasta Junio 2019.

Saludos seguidores de TECN. Hoy les traigo un artículo que armé en estos días. Es una actualización de otro que publiqué igual hace un año.…

Leer más
Sin categoríaPublicado el20 de febrero de 202120 de febrero de 2021

Transceptor láser/óptico Ethernet de 10 Mbit/s hecho en casa

Las redes troncales de la red de hoy ya no usan cables de cobre, sino que usan láseres para transmitir información. La luz láser generalmente…

Leer más
Sin categoríaPublicado el20 de febrero de 202120 de febrero de 2021

Algunas estimaciones teóricas de alcance con WiFi.

Empecemos. Estaré usando el software Global Mapper versión 15. Tengo una capa de imagen satelital de La Habana, resolucion 60cm por pixel, obtenida a partir…

Leer más
Sin categoríaPublicado el20 de febrero de 202120 de febrero de 2021

¿Conectar al WIFI_ETECSA a 400 metros y con menos de 100mW?

Esto es a partir de una respuesta a un comentario en el articulo Algunas estimaciones teóricas de alcance con WiFi. En mi experiencia, lo más…

Leer más
Sin categoríaPublicado el20 de febrero de 202120 de febrero de 2021

Probemos el reflector parabólico. Conectar el móvil a una PC a casi 300 metros. Parte 1.

Recuerdan este artículo? https://cooltech.cubava.cu/2019/03/10/hagamos-y-probemos-un-reflector-parabolico-para-wifi-bluetooth-gsm-etc Pues en estos días he estado haciendo unos experimentos que en ese artículo prometí. Probar conectividad y transferencia de datos a…

Leer más
videojuegosPublicado el20 de febrero de 202120 de febrero de 2021

La Fortaleza de La Bestia

Saludos, lectores. Les había prometido en un anterior artículo enseñarles el segundo juego que estuve tratando de hacer, allá por 2004 o 2005. Su origen…

Leer más
Sin categoríaPublicado el20 de febrero de 20219 de junio de 2021

“Indiana Jones al ReSScate”

Indiana Jones al ReSScate. 2003-2004 … 2013… Indiana Jones al ReSScate es una ventura gráfica del tipo «Point ‘nd Click» desarrollada con Adventure Game Studio.…

Leer más
Sin categoríaPublicado el20 de febrero de 2021

¡Hola, mundo!

Bienvenido a Blogs de la familia cubana. Esta es tu primera entrada. Edítala o bórrala, ¡y comienza a escribir!

Leer más

Comentarios recientes

  • Aley en Hazte una cajita Geek
  • D en Robot «Mousey». Robótica BEAM.

Archivos

Categorías

© Copyright 2023 – Cool_Tec
Tema Allium de TemplateLens ⋅ Funciona con WordPress